Ha sido un abanderado porque la tecnología llegue al ámbito de la Justicia y de la administración, pero parece que cuesta aplicarse de una forma efectiva, ¿a qué cree que se debe?
Ciertamente hay resistencias al cambio en el plano tecnológico que, más allá de las capacidades y gustos personales, creo que obedecen a una sobrecarga de trabajo que pesa sobre todos los operadores jurídicos, que deja poco margen al estudio y ensayo de nuevas herramientas instrumentales. Pero es verdad que, conforme los operadores se inician en el uso de las herramientas tecnológicas que se ponen a su disposición, descubren las ventajas que les proporcionan en su trabajo diario y se adhieren a ellas.
En Aragón es mayoritaria la opinión favorable al sistema de gestión procesal Avantius o al hito que ha supuesto certificación en el nivel alto en el Esquema Nacional de Seguridad, que ha merecido el Premio a la Calidad de la Justicia del Consejo General del Poder Judicial 2025, en su modalidad de Justicia más eficaz.
Seguimos trabajando en la línea de ser punteros en materia tecnológica. Así, estamos migrando los puestos de trabajo de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia a un escritorio virtual más seguro, accesible e interoperable.
Somos piloto con el Consejo General del Poder Judicial en el despliegue de la firma en la nube de Jueces y Magistrados que les permita mayor seguridad y agilidad en este proceso. Hemos iniciado trabajos con la Dirección General de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón y la Red Judicial de Expertos en Gestión de Emergencias y Catástrofes para diseñar planes de contingencia específicos para Justicia.
E internamente, estamos en un proceso de colaboración y sinergia con Aragonesa de Servicios Telemáticos para el rediseño del Servicio de Tecnologías de la Información de la Dirección General.
Una implantación real de la tecnología, ¿ayudaría a desatascar la Justicia?
No me cabe ninguna duda. Lo estamos viendo en distintos ámbitos de la administración aragonesa, que está consiguiendo mejoras gracias a la Inteligencia Artificial con el actual Gobierno de Aragón. De ahí viene nuestra atención permanente a la mejora de herramientas y sistemas, como la indicada introducción de la inteligencia artificial que está en proceso de despliegue en el sistema de gestión procesal Avantius o en la gestión de los expedientes de justicia gratuita, prevista también en breve plazo.