Alfredo Sánchez-Rubio
Decano del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza

Cada nueva edición de nuestra revista es una fotografía del Colegio: de su historia, sus retos y sus personas. Y esta entrega también entrelaza con acierto la actualidad con la memoria, la doctrina con la vida colegial, y la reflexión con la emoción.

Abrimos con una entrevista al nuevo director general de Justicia, Jorge Oswaldo Cañadas Santamaría, que nos ofrece una visión poliédrica —como juez, abogado y docente— sobre el nuevo modelo organizativo de la administración de justicia. La implantación tecnológica, la mejora del turno de oficio o el impulso a las oficinas de justicia en el medio rural son algunos de los ejes que aborda con claridad y compromiso.

Dedicamos también un espacio esencial a la figura de Carlos Carnicer, con un homenaje coral en el que escriben quienes fueron sus compañeros y amigos.  Recuperamos igualmente su faceta más humana y humorística a través de sus anécdotas y vivencias, recordándonos por qué fue, y sigue siendo, genio y figura.

La revista da la bienvenida a una nueva Sección de Abogados In House, que nace para visibilizar y acercar a la vida colegial a quienes ejercen desde dentro de las empresas, con funciones estratégicas, contribuyendo activamente al cumplimiento normativo y los procesos de toma de decisiones.

No falta en este número el análisis jurisprudencial de cuestiones de actualidad ni una reseña de la conmemoración de los 100 años del Apéndice Foral de Aragón (1925) con unas jornadas que repasaron el papel clave y el compromiso histórico de la abogacía aragonesa con la foralidad.

En la sección Vida Colegial, repasamos los actos de San Ivo 2025, desde los homenajes institucionales hasta las actividades culturales y gastronómicas, que han vuelto a reunirnos en torno a lo que somos: comunidad y profesión.

En “Detrás de la toga” descubrimos a Raúl Goni, un compañero cercano y polifacético, y en la sección cultural celebramos el legado de Marceliano Isábal con la publicación de su «Diccionario del Derecho Aragonés», reconocido con mención especial del Premio Vidal de Canellas.

Por último, la proyección y coloquio de la película La Estrella Azul trajeron a nuestro Colegio los años 80 de la mano del cineasta Javier Macipe y del crítico Luis Alegre, para redescubrir la figura de Mauricio Aznar, en una historia de arte, perseverancia y autenticidad.

Con cada número de la revista reafirmamos que este Colegio no es solo una institución centenaria, sino una comunidad viva que piensa, recuerda, debate y celebra. Gracias por formar parte de ella.

FOTO Decano Alfredo Sanchez Rubio-min

Alfredo Sánchez-Rubio