El origen de la Sección de Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual
Antonio Vargas. Presidente de la sección de Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual

Fundada en el año 2014, la Sección de Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (ReICAZ) se constituyó con el objetivo de ofrecer a nuestros colegiados un espacio de formación continua, especializado y adaptado a los últimos desafíos y necesidades del ámbito jurídico. Desde su creación, hemos trabajado para consolidar un grupo profesional comprometido con la excelencia en la protección de los derechos de propiedad industrial e intelectual, en un entorno legal y tecnológico en constante cambio.

A lo largo de su trayectoria, ha funcionado como punto de encuentro para los abogados especializados en estas áreas del derecho gracias a diversas actividades. La Sección ha organizado múltiples seminarios y conferencias que han abordado temas clave relacionados con la propiedad intelectual, como los derechos de autor, las patentes, las marcas y los diseños industriales, además de cuestiones más específicas como la gestión de derechos en el entorno digital y la ciberseguridad. Estas ponencias han contado con la presencia de expertos en la materia, quienes han compartido sus conocimientos y experiencias: desde auditores de sistemas de gestión de seguridad a peritos judiciales, pasando por miembros de la Oficina Española de Patentes y Marcas, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea o abogados del propio Colegio.

En particular, hemos realizado talleres sobre la protección jurídica de la propiedad industrial, donde se han analizado en detalle los procedimientos de registro y la defensa de derechos como patentes y marcas.

Es un campo clave dentro de la economía, ya que protege las invenciones y las innovaciones que permiten el desarrollo de la industria, así como los signos distintivos que identifican a los productos y servicios en el mercado.

La correcta comprensión de los mecanismos de protección de estos derechos es fundamental para los abogados relacionados con el mundo empresarial y, por ello, nuestros cursos han cubierto tanto la teoría como la práctica de los procedimientos legales. Algunos ejemplos son la mesa redonda acerca de la directiva 2016/943 en materia de protección de secretos comerciales o los diferentes cursos intensivos realizados en el entonces Máster de la Escuela de Práctica Jurídica.

En cuanto a la propiedad intelectual, los cursos y charlas organizados han abordado temas como la protección de los derechos de autor, los contratos de cesión de derechos, la explotación de obras en el entorno digital y los derechos conexos. La digitalización ha transformado profundamente los sectores industriales y creativos, generando nuevos desafíos en la protección y explotación de derechos. Las innovaciones en tecnología, nuevos sujetos en publicidad como los “influencers“, el blockchain y la inteligencia artificial, están revolucionando la forma en que se gestionan los derechos.

Asimismo hemos intentado establecer colaboraciones con otras secciones colegiales (penal, mercantil, derecho tecnológico, etc.), así como con la Agrupación de Abogados Jóvenes con objeto de tratar aquellas materias transversales y comunes a dichas secciones y todo ello con objeto de dar mejores servicios a los colegiados.

Además de estas sesiones, la Sección ha creado un espacio para el debate y la reflexión sobre la evolución de la legislación y la jurisprudencia en materia de propiedad industrial e intelectual. A través de estos encuentros, hemos logrado establecer un diálogo constructivo entre los profesionales del derecho, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos sobre las mejores prácticas en la gestión y defensa de los derechos de propiedad.

Prop Intelectual LINKLDN

En definitiva, el objetivo de esta Sección no se limita a proporcionar a los miembros del Colegio los conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar los retos actuales, sino ofrecer un marco de reflexión que permita a los abogados especializados en estas áreas profundizar en los aspectos más complejos de la legislación vigente, así como en la interpretación y aplicación de la misma.

Y todo ello como respuesta a las necesidades derivadas de las innovaciones tecnológicas y la globalización de los mercados.

En los años venideros, seguiremos trabajando en la organización de actividades que sigan promoviendo la excelencia en el ejercicio de la abogacía en estos campos.

Es por ello por lo que animamos a nuestros compañeros a unirse a nuestra Sección y formar parte de un espacio de aprendizaje, colaboración y especialización.

Ser miembro de la Sección no solo permitirá acceder a formación de calidad y participar en encuentros con expertos, sino que también brindará la oportunidad de ampliar la red de contactos y fortalecer el ejercicio profesional en un entorno dinámico y enriquecedor.

Si te interesa el derecho de la propiedad industrial e intelectual y quieres formar parte de nuestra Sección, puedes inscribirte contactando con el Colegio, que nos hará llegar tu solicitud.